Curso gratuito orientado a
Psicólogos – Orientadores de Colegios – Encargados de Convivencia – Docentes – Directores
Con más de 3.000 participantes en la versión anterior, CESI ha decidido realizar nuevamente este curso online gratuito en una cuarta versión, con inicio del día martes 22 de octubre a las 20:00 hrs (hora de Chile)
Antecedentes
Según la UNESCO (2008), la sexualidad es un aspecto fundamental de la vida humana, con dimensiones físicas, psicológicas, espirituales, sociales, económicas, políticas y culturales. Desde ese lugar, no nos es posible entender la sexualidad sin referencia al género, tomando así la diversidad, como una característica fundamental de la sexualidad.
Muy pocas personas jóvenes reciben una preparación adecuada para su vida sexual. Esta situación los hace potencialmente vulnerables ante la coerción, el abuso y la explotación sexual, el embarazo no planificado y las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo el VIH. Por otra parte, son muchas las personas jóvenes que llegan a la adultez con mensajes contradictorios y confusos sobre el género y la sexualidad. Existen muchos lugares en el mundo donde las personas jóvenes alcanzan su madurez e inician su actividad sexual a una edad cada vez más temprana. (más información aquí)
Objetivo
El curso sobre educación sexual integral, pretende situar la construcción histórica del concepto de Sexualidad llevando a la reflexión del por qué es como la conocemos hoy; pero además, comprender que la sexualidad no es una sola, sino que es tan diversa como el número de culturas y épocas en las que se enmarca. Siendo así, se exponen diferentes modelos y estrategias de enseñanza que luego podrían ajustarse a cada realidad.
Sobre el curso
Fecha de inicio:
07 de Mayo 2019
Fecha de término:
Octubre 2019
Modalidad:
100% online
Requisitos
Ser profesional, técnico o estudiante de carreras de educación, educación inicial, expertos en infancia y juventud, psicopedagogía, psicología, psiquiatría, trabajo social, sociología, medicina, orientación, biología, historia o algunas otras relacionadas con convivencia escolar y apoyo familiar.
Horas de dedicación
16 horas cronológicas distribuidas en 4 semanas de formación a distancia, periodo en el cual se van abriendo progresivamente los módulos. Una vez abierto el módulo semanal, se mantiene abierto durante todo el proceso, permitiendo así el avance a ritmo personal sin riesgo de perder el trabajo realizado. Todos los módulos se cierran el día 27 de Noviembre, generando así el final oficial del proceso.
Modalidad
100% online, asincrónico. Todo el curso se realiza en plataforma Moodle cursos.cesi.cl. con acceso personal e intransferible para cada participante. Para ingresar se debe tener clave activa según indicaciones de la fundación (los datos se entregan vía correo electrónico, minutos antes de la apertura oficial del curso).
Certificación
“Curso abierto en educación sexual y afectiva integral” entregado por Fundación CESI
16 horas cronológicas certificadas.
Temario curso 2019
1. La(s) sexualidad(es) y su historia. (22 de Octubre - 29 de octubre)
Docente: Ps. Nelson Ortiz Pardo
2. Cultura y Sexualidad. (29 de Octubre - 05 de Noviembre).
Docente: Ps. Valeria Santos Gajardo.
3 Modelos y estrategias de Educación Sexual y Afectiva Integral. (05 de Noviembre- 12 de Noviembre). Docente: Ps. Daniel Seguel Rodríguez
4- Semana de Finalización. (12 de noviembre al 26 de noviembre)
Preguntas frecuentes
¿El curso es gratuito?
El curso no tiene ningún costo y al final del proceso se entregará un certificado de aprobación, el cual tampoco tiene ningún costo asociado.
¿Cuál es la duración del curso?
¿Cuáles son las actividades obligatorias del curso?
-
Lectura Texo de Módulo. -
Test de Módulo. -
Lectura Texto Científico. -
Test del Texto Científico. -
Trabajo Final.
¿Tiene algún Webinar el curso?