Objetivo del curso
Desarrollar competencias generales para diseñar un programa de educación en afectividad y sexualidad que se ajuste a las necesidades actuales y particulares de las comunidades educativas católicas, favoreciendo la articulación con el área de convivencia escolar y formación pastoral, considerando para ello los aportes del marco sexológico, así como los acuerdos internacionales y lineamientos ministeriales vigentes.
Curso de 9 semanas, desarrollado en conjunto por el Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile y Fundación CESI, para profesionales que trabajen directamente en establecimientos con formación católica de nuestro país.
.png)
Orientado a profesionales del área de educación que se encuentren trabajando en una escuela o Liceo, que deseen ampliar su conocimiento en cuanto al diseño e implementación de un programa de educación sexual.
-
Diseñado especialmente para:
-
Orientadores/as
-
Encargados/as de pastoral
-
Encargado/a de convivencia
-
Docentes de religión y/o orientación
-
Psicólogos/as
-
Profesionales que trabajen ed. sexual y afectiva en establecimientos educacionales.
-
Docentes, entre otros.
.jpg)
Al finalizar el curso, quienes cumplan con los requisitos de participación y aprueben la evaluación final, recibirán un certificado de aprobación emitido de manera conjunta por la Conferencia Episcopal de Chile y la Fundación CESI, el cual contará con la firma oficial de ambas instituciones, otorgando respaldo y validez formal a la formación recibida.


Módulos
El curso se estructura en 4 módulos, cada uno con una clase sincrónica en línea, donde se abordarán los contenidos principales de manera participativa.
Además, cada módulo incluye material complementario disponible en la plataforma, diseñado para acompañar el aprendizaje y facilitar la aplicación práctica de los contenidos.
Al finalizar, se solicitará una tarea integradora, que permitirá evidenciar los aprendizajes adquiridos y será requisito para la aprobación del curso.
Módulo 1
Fundamentación de la educación en afectividad y sexualidad integral. Acercamiento desde una propuesta antropológica cristiana
-
Actividad de bienvenida y clase online
-
Miércoles 06 de Agosto 19:00 hrs
Módulo 2
Herramientas, desafíos y tensiones desde la formación pastoral para la comprensión de la afectividad, sexualidad y convivencia.
-
Clase online
-
Miércoles 20 de Agosto 19:00 hrs.
Módulo 3
Educación en afectividad y sexualidad para la buena convivencia
-
Clase online
-
Miércoles 03 de Septiembre 19:00 hrs
Módulo 4
Plan de afectividad y sexualidad: Diseño e implementación desde un paradigma comprensivo e integral
-
Clase online
-
Miércoles 27 de Septiembre 19:00 hrs
