top of page
11 Versión (4).jpg

Orientado a

Profesionales de la educación y salud que se asocien al trabajo en educación.

Objetivo

Entregar herramientas específicas en educación sexual, desde un modelo comprensivo con base sexológica que permitirá al profesional elaborar, analizar, ejecutar y evaluar acciones y programas de educación sexual, afectiva y de género de manera personal o en conjunto a un equipo con fundamentos en el conocimiento científico y las orientaciones internacionales vigentes.

Modalidad

  • 100% online con recursos disponibles en plataforma

  • 6 Clases virtuales online obligatorias

  • 6 Foros evaluados

  • 6 Talleres virtuales online de carácter práctico (opcionales): 

    • Instancia donde los participantes comparten con diferentes expert@s nacionales e internacionales en actividades de reflexión y análisis de diferentes temáticas asociadas a la ecuación sexual.

Recursos Disponibles

  • Para aplicar en aula:

    • ​Carpeta con talleres de educación afectiva y sexual (objetivos curriculares por parte del MINIEDUC)

    • Material didáctico exclusivo para apoyar la reflexión de docentes

    • Anexos gráficos para realizar actividades prácticas (emocionalidad, afectos, desarrollo corporal, inclusión, prevención de abuso, etc.)​​

  • Podcast tipo radioteatro exclusivo, para comprender el Mapa del Hecho Sexual Humano, y con ello establecer una brújula epistemológica para toda la articulación del programa

  • Videos con entrevistas a especialistas en el tema.

  • Material exclusivo para reforzar los límites y la activación de protección en niños, niñas y adolescente, frente a posibles abusos.

  • Material adicional para compartir con la comunidad escolar y las familias.

Testimonios

qwd83nc4xxf41.webp

Fecha de inicio: mayo 2023

Duración: 6 meses

Valor

 $700.000.- / USD$ 800

Formas de pago

Descuentos especiales

  • Estudiantes, docentes y Equipo de convivencia 40%

  • Afiliados Caja Los Andes  40%

  • Seguidores Rodrigo Jarpa 40% 

  • 3 o más docentes de un mismo establecimiento 50%. Contactar directamente a coordinación

logo-caja.png

Durante el proceso de inscripción recibirás tu código de descuento a la dirección de email registrada.

Descuentos no acumulables.

Cupos limitados.

DIRECCIÓN

dseguel.jpg
rjarpa_edited.jpg

Director académico: Daniel Seguel

Psicólogo. Master en Sexología, educación y asesoría sexológica, del Instituto sexológico de Madrid. Diplomado en Educación afectiva y sexual. Diplomado en Parentalidad, apego y desarrollo, de la  Fundación América por la infancia. Diplomado en Coaching, Universidad católica de Chile. Diplomado en Inclusión y equidad en la educación superior, de la Universidad de Chile. Formación en Educación sexual de la escuela de salud pública, de la Universidad de Chile. Director académico CESI

 

Codirector académico: Rodrigo Jarpa

Psicólogo, Magíster en Psicología Clínica
Doctor en Sexualidad Humana y Miembro de la World Association for Sexual Health. Fundador & Docente, Academia de Psicología & Bienestar.

 

PROCESO DE INSCRIPCIÓN VERSIÓN 11 CERRADO

Matricula
bottom of page